
Paraguay celebró en Chile su 206º Aniversario de Independencia Nacional
En el dicurso se destacaron los acuerdos bilaterales, y la gran noticia de la subida de categoría de la carne de vacuno paraguaya, que actualmente abarca casi el 50% del mercado nacional:
"... En el ámbito comercial, con sumo placer, me permito anunciar el reconocimiento por parte del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la República de Chile de la elevación de categoría de la carne paraguaya. Este acontecimiento es el resultado del gran esfuerzo que realizan conjuntamente los sectores público y privado de mi país, para mantener la carne vacuna nacional, al más alto nivel del requerimiento de los estándares internacionales"...
"... En el ámbito comercial, con sumo placer, me permito anunciar el reconocimiento por parte del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la República de Chile de la elevación de categoría de la carne paraguaya. Este acontecimiento es el resultado del gran esfuerzo que realizan conjuntamente los sectores público y privado de mi país, para mantener la carne vacuna nacional, al más alto nivel del requerimiento de los estándares internacionales"...

La grata presencia culinaria de Paraguay
En la degustación culinaria, se sirvieron algunos platos típicos como por ejemplo:
- Vorí Vorí (una sopa con verduras y bolitas de harina de maíz);
- Pajaguá Mascada (una especie de croqueta de carne)
- Sopa Paraguaya (una especie de cake de harina de maíz y queso)
Además de milanesas, asado con carne de vacuno proveniente del Paraguay, empanadas al estilo Paraguay y por último Yerba mate Pajarito y una sabrosa torta.
- Vorí Vorí (una sopa con verduras y bolitas de harina de maíz);
- Pajaguá Mascada (una especie de croqueta de carne)
- Sopa Paraguaya (una especie de cake de harina de maíz y queso)
Además de milanesas, asado con carne de vacuno proveniente del Paraguay, empanadas al estilo Paraguay y por último Yerba mate Pajarito y una sabrosa torta.
Te invitamos a disfrutar las fotos que Embajadas.TV tiene para ti.